1 de noviembre de 2025

Fin de año: temporada alta de estrés

estrés 1200x745

El último tramo del fin de año suele ser cuesta arriba, ya que se suman el cansancio acumulado, todo lo que quedó por resolver y el balance.

Promediando noviembre , coincidiendo con la proximidad del fin de año y las fiestas, comienza la «temporada alta», no sólo en las agencias de turismo, sino también en los consultorios de psicólogos y psiquiatras.

A los que les gusta la taxonomía lo llaman «Síndrome de diciembre». Se suele adjudicar este fenómeno al balance emocional del año.
Hacer un balance implica, tomarse un tiempo para ordenar pérdidas y ganancias.

Así, inexplicablemente, comienzan síntomas de ansiedad, angustia, tristeza, insomnio e irritabilidad, corridos por el almanaque de reuniones, exámenes, encuentros y desencuentros postergados.

Quizás esos síntomas de «pánico», bajón, irritabilidad o insomnio que aparecen repentinamente, tengan que ver con alguien o algo que se perdió corriendo, en esta sociedad que un filósofo, Han, llama «la sociedad del cansancio».

Algo esta cambiando y nadie te puede tranquilizar. Mientras nos prometen veranos de 50 grados con cortes de luz, te mandan a comprar generadores; cuando «no hay plata». el noticiero te muestra que se congelan los aviones en el otro hemisferio por temperaturas insólitamente bajas.

Debe haber barcos repletos de inmigrantes meciéndose en una oscura marea sin certeza de destino, lejos, pero están.
Una inteligencia artificial atiende el teléfono de una línea de asistencia al suicida.

Y vos, que tenes que comprar los juguetes, la sidra, el pan dulce. Tenés que cenar con ese que votó a……., y la grieta no debe existir porque debe reinar la paz, que seguro no reinará.

De repente todos tienen programa y preguntan ¿con quién la vas a pasar? Solo o sola ¿no sabes que estoy solo?

Bienvenida sea entonces la oportunidad para terminar con la procastinación del encuentro con uno mismo, conectar con alguien que te escuche, y con ese tiempo para vos.

Porque te dirán que son días como cualquier otro día, pero no es tan así. Los rituales tienen una función, quizás lo que cambia es esa función, quizás encontrarse sea la idea, un ritual de encuentro.

Cualquier momento del año es propicio para eso, pensar, hablar y que alguien te escuche.

Y si no hay turno, o no llegas antes de las fiestas, también podés sacar el parlante a la calle, que suene la música y bailar con tu vecino o vecina.
Pero no te olvides de tu tiempo.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *