31 de octubre de 2025

Una gran oportunidad para Argentina

photo1705330897

La Cumbre del G20 que se llevará a cabo en Brasil,  donde ya comenzaron las reuniones que se desarrollarán durante todo el año hasta culminar los días 18 y 19 de noviembre con la Cumbre de Líderes de Río de Janeiro. Se espera que participen los jefes de Estado y de gobierno de los diecinueve países miembros, incluyendo a la Argentina, la Unión Europa y Africana, más los países invitados.

Se trata de una oportunidad extraordinaria para mostrar y aportar lo mejor de nuestro país.

Aquí los puntos clave de laCumbre:

1. La Cumbre del G20 regresa a Sudamérica después de cinco años de la presidencia argentina en 2018. Brasil será el anfitrión de las reuniones que culminarán con la Cumbre de Líderes en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre de 2024.

2. Se espera la participación de los jefes de Estado y de gobierno de los diecinueve países miembros del G20, incluyendo a la Argentina, la Unión Europea, y África, así como países invitados.

3. Se destacan trece grupos de compromiso que participarán formalmente del G20, incluyendo el U20 (diplomacia de ciudades), el P20 (diplomacia parlamentaria), y otros grupos dedicados a diversos temas como diplomacia corporativa, sindical, judicial, científica, cívica, de think tanks, de jóvenes, de género, de océanos, y de innovación tecnológica.

4. Se menciona la existencia de diplomacias no tradicionales, que involucran a actores públicos y privados en la toma de decisiones relacionadas con temas específicos.

5. La Cumbre abordará temas clave como el combate contra el hambre, la pobreza y la desigualdad, el desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, social y ambiental, y la reforma de la gobernanza global.

6. Brasil tiene la intención de fomentar la participación de la sociedad civil en los debates y políticas del G20. Se llevarán a cabo más de treinta reuniones, y se realizará la Cumbre Social del 15 al 17 de noviembre.

7. Unaa diplomacia tradicional argentina y la participación activa de diversos actores como empresarios, trabajadores, académicos, científicos, y organizaciones de la sociedad civil en la construcción de políticas para el G20.

8. Se reconoce que el año 2024 será complejo y desafiante a nivel global, regional y nacional.

9. Oportunidad para Argentina, se enfatiza la oportunidad que representa la Cumbre del G20 en Brasil para que Argentina demuestre su capacidad para contribuir a la construcción de un mundo mejor y mejorar su reputación a nivel internacional.

En resumen, es de suma importancia aprovechar la participación en la Cumbre del G20 como una oportunidad para mostrar lo mejor de Argentina y contribuir a la construcción de soluciones globales.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *