2 de noviembre de 2025

Milei da su primer discurso en el Foro Económico de Davos

photo1705506353

Cumbre de Davos,  Javier Milei dio este miércoles su primer discurso como presidente de la Argentina en este encuentro. La alocución del mandatario fue presentada por el titular ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.

El mandatario de La Libertad Avanza (LLA) hizo una férrea defensa del capitalismo de libre empresa y advirtió que occidente “está en peligro” por el avance del socialismo, sobre todo en sectores del establishment económico y en la dirigencia. Milei remarcó que “el socialismo es un modelo empobrecedor que fracasó” y envió un fuerte mensaje: «El Estado no es la solución, es el problema mismo».

Advirtió: “Hoy estoy acá para decirles que occidente está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y a la pobreza”.

En ese sentido consideró que los líderes mundiales abandonaron las ideas de la libertad para volcarse a distintas versiones del colectivismo y entendió que algunos lo hacen por deseos de querer ayudar al prójimo mientras que otros por intentar “pertenecer a una casta privilegiada”.

Tras eso hizo un repaso histórico para justificar que el capitalismo de libre empresa terminó desde el 1800 hasta estos días con el 90% de la pobreza en el mundo. “La conclusión: lejos de ser la causa, el capitalismo de libre empresa es la única herramienta para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia. La evidencia es incuestionable”, resumió.

Entonces arremetió contra la izquierda por cuestionar este modelo y considerarlo injusto. “Dicen que es malo porque es individualista y el colectivismo bueno porque es altruista, con la ajena, y bregan por la justicia social”, comentó, en un paralelismo con ideas que ya mostró a nivel local.

Aseguró también que el colectivismo es una “idea violenta” porque el Estado bajo este marco se financia a través de impuestos que se cobran de manera coactiva. “¿O acaso alguno puede decir que los paga de manera voluntaria? El Estado se financia a través de la coacción y, a mayor carga, mayor coacción y menor libertad”, dijo para interpelar al auditorio.

“¿Cómo puede ser que desde la academia se demonice un sistema económico que ha sacado de la pobreza a la población mundial, que es justo y moralmente superior? Gracias al capitalismo el mundo se encuentra en su mejor momento. No hubo nunca un momento de mayor prosperidad. El mundo es más libre, más rico, más pacífico y más prospero”, reflexionó.

Entre todos esos elogios al capitalismo, retomó su idea de que occidente está en peligro y justificó su afirmación en lo siguiente: “Aquellos países que deberíamos defender el libre mercado y sectores del establishment -algunos por errores y otros por ambición de poder- están socavando los fundamentos, abriendo las puertas al socialismo, condenándonos a la pobreza. Nunca debe olvidarse que elsocialismo es un fenómeno empobrecedor que fracasó en todos los países y además asesinó a más de 100 millones de seres humanos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *