31 de octubre de 2025

El Streaming y los medios tradicionales

photo1706806476

El crecimiento y la popularidad de los canales de streaming, especialmente en plataformas como YouTube y Twitch. Estos canales aprovechan la falta de atención de los medios tradicionales hacia el segmento de jóvenes, ofreciendo contenidos en vivo y generando comunidades a través de la interactividad.

Se menciona que durante la pandemia, algunos productores descubrieron el atractivo de los contenidos en vivo, donde los canales de streaming se convierten en espacios para «streamear», profundizar comunidades y generar contenido genuino y viral a través de transmisiones en vivo. La audiencia, en gran parte jóvenes, ha demostrado ser ávida consumidora de este tipo de contenidos en contraposición a las expectativas de algunos analistas y productores.

La generación «on-demand» se conecta a transmisiones en vivo, y algunos fanáticos incluso pagan suscripciones a sus productores y producciones favoritas. Se destaca que, en el streaming, primero se generaron contenidos para la audiencia, luego llegó la audiencia, y finalmente se incorporaron marcas y financiamiento. Este enfoque difiere de los medios tradicionales, que a menudo descuidaron la construcción de nuevas audiencias.

En el streaming, hay diversidad de canales, desde entretenimiento pasivo hasta contenido político, con shows de gran producción y otros más modestos. Además, el streaming proporciona visibilidad y oportunidades a productores de contenidos que no logran llegar a la radio y la televisión tradicionales.

A pesar de su crecimiento, se reconoce que el streaming no es la «tierra prometida» y que, por cada proyecto exitoso, hay varios que no lo logran. Muchos de estos proyectos están liderados por profesionales de los medios tradicionales. También se menciona que la sostenibilidad económica del streaming aún está por definirse, y aunque han crecido rápidamente, no han alcanzado su techo.

Se señala la complejidad de pensar en el streaming como un reemplazo o desplazamiento de la televisión tradicional, ya que esta última aún mantiene una masividad y una transversalidad social que las plataformas digitales no han alcanzado. Aunque la televisión tradicional ha experimentado una desagregación de audiencias, su potencia y relevancia social aún persisten.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *