Las políticas económicas y la balanza comercial
 
                La situación de la balanza comercial y la cuenta corriente de la balanza de pagos en Argentina, destacando algunos puntos clave:
1. Variable Clave: Balanza Comercial: la búsqueda del equilibrio en la cuenta corriente de la balanza de pagos se centra en la balanza comercial como la única «variable» modificable a corto y mediano plazo.
2. Relación con el Producto Bruto Interno (PBI): se señala que el nivel de importaciones tiene una correlación positiva con el PBI, creciendo cuando la economía crece. La «restricción externa» surge cuando la economía no genera suficientes dólares y debe dejar de crecer.
3. Recomendaciones Anteriores: en artículos anteriores, se recomendó priorizar la asignación de dólares para insumos indispensables y bienes no producidos en el país. También se destacó la importancia de establecer prioridades en la asignación de recursos escasos.
4. Situación Actual: se menciona que no solo se agotaron los dólares en las reservas del Banco Central, sino que los stocks de bienes importados por el sector privado están desbalanceados.
5. Intercambio Comercial en 2023: se destaca la abrupta caída del intercambio comercial en 2023, con un déficit de USD 6.925 millones, atribuido a la disminución de exportaciones e importaciones.
6. Postura del Gobierno: se señala que la administración actual sostiene que exportar es un problema de los privados. Se destaca que medidas como la devaluación no compensada y el aumento inflacionario desalientan las ventas en mercados internacionales.
7. Decisiones del Gobierno Contrarias al Buen Gobierno: se critican decisiones del gobierno, como una devaluación mensual baja en comparación con la inflación, medidas generales sin análisis sectorial y la disminución de las ventas que afectarán la producción y rentabilidad empresarial.
8. Perspectiva de la Cuenta Corriente: a pesar de afirmaciones del FMI, se prevé que la cuenta corriente de la balanza de pagos, medida por el INDEC, arrojará un déficit cercano al 5% del PBI, y se destaca la importancia de la administración adecuada para mejorar la situación económica.
En resumen, evaluando la situación económica de Argentina en relación con la balanza comercial y la cuenta corriente de la balanza de pagos, señalando desafíos y criticando decisiones gubernamentales percibidas como contraproducentes.

 
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      