Por Más Mujeres en Ciencia
 
                Estereotipos y Representaciones:
La elección de carreras científicas a menudo está influida por estereotipos y representaciones culturales. La imagen tradicional de un científico, vinculada a un varón en un laboratorio con lentes y guardapolvo blanco, puede alejar a las mujeres de la idea de ingresar a campos STEM.
El invisible
Factores de Influencia en la Elección de Carreras:
- Pautas Culturales: Las representaciones de las carreras científicas se construyen a través de pautas culturales que a menudo presentan la ciencia como una actividad masculina.
- Medios de Comunicación: La manera en que los medios de comunicación representan la ciencia y a los científicos también influye en la percepción pública. La falta de visibilidad de las mujeres científicas puede contribuir a la idea errónea de que son una minoría en este campo.
- Expectativas Sociales de Género: Desde la infancia, se inculcan expectativas sociales de género que pueden condicionar las elecciones profesionales. Por ejemplo, la noción de que las niñas no son aptas para las matemáticas puede influir en la autoevaluación de habilidades y en la elección de carreras.
Desafíos Actuales:
A pesar de la feminización de la matriculación universitaria, persisten patrones de elección de carreras tradicionalmente asociadas a roles de género. Carreras vinculadas a la salud, ciencias sociales y educación a menudo se asocian con roles tradicionalmente femeninos, mientras que las disciplinas STEM se perciben como masculinas.
Llamado a la Deconstrucción:
La presencia de mujeres en carreras de Ciencia y Tecnología no ha crecido proporcionalmente a pesar del aumento general en la participación universitaria de mujeres. La persistencia de estereotipos de género sigue siendo un obstáculo para la deconstrucción de estos patrones de elección.
El desafío actual es desafiar y cambiar estas representaciones arraigadas, fomentando una visión más inclusiva de la ciencia y alentando a las mujeres a seguir carreras en STEM. La diversidad de perspectivas y experiencias en el ámbito científico es esencial para impulsar la innovación y abordar los desafíos del futuro.

 
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      