Mujeres: sólo son el 28% de la fuerza laboral en Tecnologías de la Información
 
                La presencia de mujeres en el ámbito de las Tecnologías de la Información (IT) y Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), destacamos varios puntos:
1. Baja Representación Femenina: a nivel global, las mujeres representan solo el 16% de los graduados en Informática y Ciencias de la Información y constituyen el 28% de la fuerza laboral en campos de IT.
2. Crecimiento y Desafíos: a pesar del crecimiento, no hay total paridad de género en el sector. En Argentina, solo el 34% del estudiantado de carreras STEM son mujeres, y el 17% estudia programación.
3. Brecha de Experiencia: las mujeres en el sector tecnológico tienen menos experiencia que los hombres, con el 34% teniendo menos de 3 años, en comparación con el 20% de los hombres.
4. Orígenes y Obstáculos: se destaca que muchas mujeres en roles tecnológicos provienen de disciplinas no relacionadas, evidenciando la falta de representatividad en carreras STEM. Se sugiere que el miedo propio de las mujeres puede ser un obstáculo.
5. Diversidad y Empatía: se resalta la importancia de la diversidad de género en investigación y desarrollo IT para aportar distintas perspectivas. Se mencionan las habilidades femeninas como la empatía y la comunicación como valiosas en el ámbito tecnológico.
6. Superación de la Discriminación: se aboga por superar la discriminación basada en género, destacando que las habilidades y el talento no están determinados por el género, y que se deben privilegiar la capacidad, el talento, la formación, el compromiso y la responsabilidad personal.
7. Cupos Forzosos: se critica la implementación de cupos forzosos de género en ciertas posiciones y se aboga por que cada persona ocupe roles según sus habilidades y fortalezas.
8. Estímulo a la Experimentación: se sugiere que las empresas den espacio a las empleadas para experimentar y descubrir sus talentos, incluso permitiéndoles explorar en entornos controlados.
9. Habilidades Blandas y Técnicas: se destaca que las habilidades blandas de las mujeres, como la perseverancia, la colaboración y la influencia positiva, complementan las habilidades técnicas, haciendo que el talento se potencie.
10. Humanidad en la Tecnología: se aboga por la integración de la tecnología con la humanidad, destacando que la mujer aporta una mirada humanista a la industria tecnológica.
En conclusión hay una necesidad de continuar avanzando hacia la igualdad de género en el sector tecnológico y STEM, reconociendo las habilidades únicas que las mujeres aportan a estas áreas.

 
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      