Espert renunció tras ser acusado de tener vínculos con el narcotráfico

El diputado libertario José Luis Espert anunció que dará un paso al costado y no buscará renovar su banca por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre. La decisión se produjo tras la creciente polémica por sus vínculos con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
“Por la Argentina, doy un paso al costado”, declaró Espert a través de su cuenta de X, reafirmando que las acusaciones en su contra forman parte de una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático”.
La postura de Espert sobre la campaña y su proyecto político
El economista aseguró que decidió no continuar con la campaña para proteger el proyecto político que ha impulsado. Señaló que estos comicios representan “una oportunidad para dar vuelta la página de la triste historia de nuestro país” y llamó a sus compañeros de espacio a aprovechar cada segundo hasta la elección para transmitir a los argentinos la importancia de este proyecto.
Además, instó a sus seguidores a no dejarse intimidar y prometió que todas las explicaciones necesarias serán dadas “a su debido momento y en donde corresponde”. Espert afirmó no tener “nada que ocultar” y anticipó que demostrará su inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios.
“Todo esto fue una gran mentira para ensuciar el proceso electoral y evitar discutir cómo cambiar el rumbo de Argentina. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”, concluyó.
El respaldo de Javier Milei y el futuro de La Libertad Avanza
El presidente Javier Milei se pronunció en apoyo a Espert, afirmando que no permitirán que “una operación maliciosa lo ponga en riesgo” y remarcó que la causa del gobierno es cambiar el país, poniendo a la Argentina siempre por encima de las personas.
“Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, concluyó Milei.
Con la renuncia de Espert, la lista de candidatos a diputados por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires estará encabezada por la exvedette Karen Reichardt, mientras que Diego Santilli corre con ventaja como reemplazo en el espacio político.
La polémica por los vínculos con Fred Machado
El escándalo se intensificó la semana pasada tras la revelación de documentos judiciales de Estados Unidos que muestran que Espert recibió u$s200.000 de Fred Machado, acusado de liderar una red de narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias. Machado se encuentra detenido en Viedma desde 2021, con pedido de extradición por parte de Estados Unidos.
Espert admitió que los fondos fueron un adelanto por un trabajo de consultoría privada en febrero de 2020, que no se concretó por la pandemia. Sobre los viajes en el avión de Machado, aseguró que solo cumplió con viajes indicados por su partido y que solo vio al empresario en la presentación de su libro en 2019. Sin embargo, imágenes posteriores generaron nuevas dudas.
Impacto en la opinión pública
Las encuestas reflejan la repercusión del escándalo:
-
El 56,7% de los argentinos cree que La Libertad Avanza perderá en las elecciones de octubre.
-
Espert registra un 71,4% de imagen negativa y apenas un 26,4% positiva.
-
El 62,9% de los encuestados consideraba que debía renunciar a su candidatura.
-
El 68,6% calificó de “no creíble” su defensa sobre el caso Machado.
Durante su última entrevista radial, Espert expresó sentirse “angustiado y con mucha bronca”, lamentando que “por un año de hacer política termine siendo acusado de narco”, y criticó a Juan Grabois por la exposición pública de su nombre.