29 de abril de 2025

El riesgo país perforó los 1000 puntos y tocó el valor más bajo desde agosto de 2019

wall-street-1866406

El riesgo país de Argentina ha caído por debajo de los 1000 puntos, situándose en 984, lo que representa el nivel más bajo en más de cinco años. Esta reducción se produce tras el acercamiento del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y después de que el país evitara sanciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) por su manejo en la lucha contra el lavado de dinero.

Para encontrar un índice más bajo, hay que retroceder hasta el 11 de agosto de 2019, cuando el riesgo país alcanzó los 872 puntos, justo antes de las elecciones primarias de ese año, donde la administración de Mauricio Macri fue derrotada por Alberto Fernández.

En lo que va de octubre, a pesar de las fluctuaciones recientes, el indicador elaborado por JP Morgan ha disminuido en 306 puntos. Esta mejora es celebrada por el gobierno de Javier Milei, quien destaca que refleja una mayor solvencia fiscal y un déficit cero.

El riesgo país mide el costo que tendría Argentina para financiarse si decidiera emitir deuda en el exterior. Su cálculo se basa en la tasa de interés de Estados Unidos, que fue reducida por la Reserva Federal en septiembre, sumando un margen calculado a partir de las tasas actuales de los bonos locales

6

.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *