12 de julio de 2025

Trabajan para crear una ley contra el abuso sexual infantil en la Provincia de Buenos Aires

1730231221081

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires está avanzando en la creación de una ley destinada a implementar políticas de prevención y tratamiento de violencias y abusos en la niñez y adolescencia. Este martes, se lanzó una mesa intersectorial en la Cámara de Diputados provincial, donde se trabajará en la redacción de esta ley desde un enfoque interdisciplinario. El objetivo es desarrollar una herramienta accesible y efectiva que aborde estas problemáticas.

Contexto y objetivos

La creación de esta ley responde a la necesidad urgente de proteger a los niños y adolescentes frente a situaciones de violencia y abuso. La mesa intersectorial reunirá a diversos actores, incluyendo representantes del gobierno, organizaciones no gubernamentales, y expertos en el tema, para garantizar un enfoque integral que contemple las distintas dimensiones de la violencia.

Importancia del enfoque interdisciplinario

El abordaje interdisciplinario es fundamental para tratar las complejidades que rodean las violencias en la niñez y adolescencia. Esto implica no solo la intervención legal, sino también la inclusión de perspectivas psicológicas, sociales y educativas para ofrecer un apoyo completo a las víctimas y sus familias.

Expectativas

Se espera que esta iniciativa no solo genere un marco normativo sólido, sino que también impulse acciones concretas en los municipios, fortaleciendo las redes de protección para los menores. La participación activa de diferentes sectores será clave para el éxito de esta ley, así como para su implementación efectiva en el territorio.

Esta medida se alinea con otras políticas públicas que buscan erradicar la violencia en todas sus formas y garantizar los derechos de los más vulnerables. La creación de esta ley representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro para niños y adolescentes en la provincia.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *