18 de enero de 2025

Golpe en Brasil: fugitivos huyen de Argentina y van rumbo a Perú, Colombia y EEUU

09-01-2023-el-presidente-de-bras
Un grupo de bolsonaristas que se encontraban en Argentina ha vuelto a huir, la mayoría de ellos condenados o investigados por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 en Brasil. Según una investigación del portal UOL, varios de estos individuos abandonaron el país a pesar de haber iniciado trámites para solicitar refugio. Las fugas fueron detectadas tras la emisión de un pedido de detención sobre una lista de 63 personas que Brasil solicitó extraditar. Hasta ahora, se sabe que han llegado a Perú y Colombia, aunque se especula que su destino final es Estados Unidos.

UOL identificó a cinco fugitivos mediante fuentes y datos de Interpol Perú, y se estima que más de 30 dejaron Argentina en grupos después de que comenzaran las detenciones de brasileños en el país a solicitud del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Pedidos de detención y extradición

El juez Daniel Rafecas, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3 en Buenos Aires, solicitó el 15 de noviembre la detención de 61 bolsonaristas presentes en Argentina, tras haber detenido a dos más. Esta solicitud se realizó después de recibir un expediente del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino basado en un pedido presentado por la Policía brasileña en octubre para extraditar a aquellos involucrados en los actos golpistas. La lista fue elaborada tras múltiples solicitudes cruzadas entre las autoridades brasileñas y argentinas.

A pesar de que solo se puede llevar a cabo la extradición una vez que se rechaza la solicitud de asilo, muchos bolsonaristas parecen haber cambiado sus planes tras la medida judicial.

Rutas de los fugitivos

Los fugitivos están tomando dos rutas principales para escapar: una hacia Chile y otra hacia Bolivia. En la ruta hacia Chile, cruzan la frontera argentina, atraviesan el desierto de Atacama y entran a Perú por Santa Rosa, continuando hacia Colombia y luego Estados Unidos. La ruta por Bolivia implica salir desde Jujuy hacia Perú y seguir el mismo trayecto hacia Estados Unidos.

En Perú, Interpol identificó a cuatro fugitivos que ingresaron entre el 19 y el 24 de noviembre; no fueron detenidos porque no estaban en la lista roja del organismo internacional. Sin embargo, atravesar Colombia es más complicado debido al peligroso Tapón del Darién.

Identificación de los fugitivos

Entre los fugitivos se encuentran:

  • Romário Garcia Rodrigues: De 34 años, está investigado por asociación criminal e incitación al crimen. Salió hacia Chile y luego llegó a Colombia.
  • Raquel de Souza Lopes: De 51 años, condenada a 17 años por tentativa de golpe de Estado. Salió hacia Chile y fue registrada por Interpol al entrar a Perú.
  • Antônio Alves Pinheiro Júnior: De 38 años, rompió su tobillera para huir y llegó a Perú el 24 de noviembre.
  • Edilaine da Silva Santos: También tiene 38 años y salió hacia Chile; ingresó a Perú al día siguiente.
  • Rosana Maciel Gomes: De 51 años, condenada a 14 años por intento de golpe de Estado. Ha huido varias veces y ahora busca llegar a Estados Unidos.

Estos movimientos reflejan la continua tensión política entre Brasil y Argentina respecto a los bolsonaristas que buscan refugio tras los eventos del pasado enero.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *