29 de abril de 2025

La millonaria multa que PBA aplicó a Flybondi por vuelos cancelados

embarcando-a-bue-desde-puerto-ma

Por decisión del gobernador Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires impuso una multa millonaria a la aerolínea low cost Flybondi debido a la gran cantidad de vuelos cancelados y su falta de respuesta a las reclamaciones de los consumidores. La empresa se encuentra entre las seis compañías más denunciadas en el territorio bonaerense.

«Tras recibir 2400 reclamos y denuncias de usuarios de la provincia de Buenos Aires, se confirmaron infracciones a la Ley N°24.240 de Defensa del Consumidor, lo que llevó a sancionar a la aerolínea», informaron desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, liderado por Augusto Costa.

La multa supera los $300 millones por vuelos cancelados. «Se trata de una conducta reiterada que afecta los derechos de las y los consumidores bonaerenses», destacaron. Entre las principales irregularidades detectadas figuran la cancelación o reprogramación constante de vuelos, la dificultad para comunicarse con la empresa y la imposibilidad de obtener reintegros por tickets o gastos asociados a las cancelaciones, como transporte al aeropuerto, hospedajes, excursiones y paquetes turísticos.

Además, la Provincia aplicó una segunda multa por incumplimiento de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, ya que la compañía no publicaba en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de sus servicios.

Cancelaciones y demoras en Flybondi

Durante las fiestas de 2024, tras ser intimada por el Gobierno nacional por el incremento de cancelaciones y demoras durante el último mes, Flybondi defendió su modificación del esquema de 71 vuelos, una medida que impactó a unos 13 mil pasajeros durante la semana de Navidad y Año Nuevo.

Desde la empresa aseguraron que «los pasajeros fueron reubicados en el vuelo más próximo disponible y esa reprogramación se realizó hace varias semanas». Sin embargo, los problemas operativos no solo han generado malestar entre los usuarios, sino que también han afectado directamente a la industria turística. Esto quedó evidente en un comunicado conjunto emitido por las principales cámaras de Turismo, Comercio e Industria, junto con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche, que expresaron «su profunda preocupación ante las reiteradas cancelaciones de vuelos operados por Flybondi hacia y desde la ciudad».

Ante esta situación, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) exigió a la compañía presentar un plan que ofrezca soluciones adecuadas. La agencia gubernamental también instó a la aerolínea a ajustar sus solicitudes de vuelos según su capacidad operativa real, evitando ofrecer itinerarios que no puedan garantizarse. En un comunicado emitido el lunes 23 de diciembre, Flybondi afirmó que su «plan operativo está en ejecución y muestra mejoras significativas». «Durante la semana del 9 al 15 de diciembre, las métricas reflejan un desempeño positivo», indicaron.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *