2 de noviembre de 2025

Las ventas de los supermercados crecieron 0,9% en 2023 pero tuvieron una fuerte caída en diciembre

photo1709142083

Los supermercados de todo el país lograron crecer en forma conjunta un 0,9% en 2023, pese a un fin de año para el olvido. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los híper y supermercados lograron una facturación de $1,1 billones en el último mes del año, con lo que registraron un aumento nominal interanual del 218,9%, pero una caída de 6,6% en términos reales (descontando el efecto de la inflación).

De hecho, diciembre fue el peor mes del año para los supermercados. Al analizar los datos históricos de 2023 se encuentra que la mayoría de los meses arrojaron números positivos, con excepción de junio (-0,9%), julio (-2,5%), noviembre (-1,7%) y diciembre (-6,6%). De esta manera, el valor acumulado total del año arrojó el mencionado crecimiento del 0,9%.

Los comercios que se desempeñan en el rubro de venta al por mayor cerraron en 2023 con un escenario similar: las ventas crecieron en el total del año, pero en diciembre se desplomaron.

En detalle, el último estudio del Indec señala que las ventas mayoristas se contrajeron 7,1% interanual en diciembre, pero crecieron 4,7% en el total del 2023.

En lo que sí se diferencian con los súpers es en los resultados por rubro. De acuerdo a las estadísticas, el ítem que más creció en el último mes de 2023 fue el de indumentaria, con un fuerte repunte nominal interanual del 399,6%. Le siguieron las carnes (395,5%) y los productos de panadería (336,5%).

En lo que sí hubo coincidencia fue en los productos electrónicos, que también fueron los de peor desempeño en los comercios mayoristas, con una variación en facturación de sólo 95,4%, con una inflación superior al 200%. Tampoco las bebidas lograron igualarse al IPC (las ventas variaron 160,4% en el período analizado).

Desde la salida del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta finales de 2023, las ventas de los centros de compras crecieron siempre, pero la situación empezó a cambiar. Según los últimos datos publicados por el Indec, las ventas de los shoppings se contrajeron 0,4% real interanual en diciembre, en lo que marcó el final de un largo período de expansión.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *