29 de abril de 2025

El Banco Central bajó la tasa de interés al 29%

banco-central-la-republica-argen (2)

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió disminuir la tasa de política monetaria del 32% al 29% en términos nominales anuales (TNA), una medida que comenzará a regir a partir de este viernes y que impactará directamente en los rendimientos de los plazos fijos ofrecidos por las entidades bancarias.

En paralelo, el BCRA también anunció una reducción de tres puntos porcentuales en la tasa de interés de pases activos, llevándola del 36% al 33% TNA. Estas decisiones fueron comunicadas oficialmente por la entidad liderada por Santiago Bausili, que justificó los recortes «en función de la consolidación observada en las expectativas de desaceleración de la inflación».

Cabe destacar que esta medida llega apenas días antes de la implementación de la rebaja en el ritmo de depreciación del tipo de cambio conocido como «crawling peg», que pasará a un 1% mensual, reforzando el intento de moderar la inflación y estabilizar la economía.

Operaciones cambiarias y reservas

En otro orden, el BCRA informó haber adquirido casi u$s70 millones en el mercado de divisas, aunque esto no fue suficiente para evitar que las reservas internacionales tocaran mínimos de los últimos tres meses. Este contexto refleja la delicada situación cambiaria que sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades económicas.

La combinación de estas medidas busca equilibrar el escenario macroeconómico, priorizando la contención de la inflación y la estabilidad financiera, mientras se ajustan las herramientas de política monetaria para acompañar las expectativas del mercado. Sin embargo, estas decisiones también generan interrogantes sobre su impacto en el nivel de actividad económica y en la confianza del sistema financiero.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *